N U E S T R O S S E R V I C I O S
DE PLANOS


DE OBRA


Ú L T I M O S P R O Y E C T O S
REDISTRIBUCIÓN Y DECORACIÓN
DE VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN
Un cambio a una nueva vivienda es un proceso lleno de expectativas pero, una casa nueva no es un hogar. Un hogar se hace con detalles únicos que reflejen tu personalidad y pongan calidez y carácter. Este proyecto se ha basado en redistribuir la planta de una vivienda de nueva construcción en San Sebastián y decorar toda la vivienda reintegrando muchas de las piezas de mobiliario que ya existían. hemos creado un hogar.




N U E S T R O S P R O Y E C T O S

D E C O R A C I Ó N D E V I V I E N D A S




N U E S T R O S I M P R E S C I N D I B L E S

I L U M I N A C I O N
El perfecto equilibro entre la entrada de luz natural en el espacio como las necesidades de luz artificial. La luz actúa a un nivel funcional y práctico, pero también lo hace a nivel estético y sensorial. Debemos atender a las sombras y materiales sobre los que la luz actúa y crear distintos ambientes en un mismo espacio según el uso de cada momento.

V E N T I L A C I O N
Vivimos gracias al aire que respiramos y su calidad influye de manera directa en cómo vivimos. Diseñar un interior con condiciones ambientales óptimas es una de nuestras responsabilidades pero sobre todo, de nuestras prioridades. Queremos crear entornos de vida saludables.

C I R C U L A C I O N
Para cada interior y para cada estilo de vida hay una circulación perfecta. La optimización de la circulación se realiza siempre en función de la forma del espacio y de tus necesidades y manera de vivir. De poco sirve realizar una circulación perfecta si no se ajusta a tí. Por eso la importancia de hacer un buen estudio del hogar o negocio antes de empezar con la obra.

A L M A C E N A J E
Probablemente una de las necesidades más apremiantes de todas las personas. Contamos con pocos metros. Un buen proyecto organiza los espacios y analiza las necesidades para definir los mejores sistemas de almacenaje, que no siempre son armarios.

E S T I L O S
El interiorismo no es sólo una cuestión estética. Un espacio bien proyectado y que refleje la personalidad de sus ocupantes, aporta bienestar y armonía. No son pocas las ocasiones en las que las personas desconocemos el estilo con el que nos sentimos bien. No tiene por qué ser uno.
Tenemos conciencia de la trascendencia que tienen los espacios en la salud de las personas. Apostamos por un interiorismo consciente y saludable.
– Y O U R P L A C E , Y O U R W E L L N E S S –