Ideas para separar espacios en pisos pequeños (sin levantar paredes)
«Juntos, pero con su propio espacio. Separación flexible para cada momento.»
Vivir en un piso pequeño no significa renunciar a la organización y la intimidad. Con las soluciones adecuadas, es posible separar ambientes sin perder la sensación de amplitud ni recargar el espacio. En nuestros proyectos, hemos trabajado con diferentes recursos para lograr distribuciones más prácticas, adaptadas a cada hogar y estilo de vida.
En muchos casos, la propia estructura del piso ofrece oportunidades para delimitar espacios sin necesidad de levantar paredes. Columnas, vigas, desniveles en el suelo o techos a distintas alturas pueden marcar la diferencia entre una zona y otra sin afectar la fluidez del espacio.
Un pequeño murete o un cambio de pavimento pueden definir áreas sin interrumpir la luz natural ni la conexión entre estancias.

Proyecto > Un refugio frente al mar Cantábrico, reforma integral para un nuevo capítulo en pareja.
Mobiliario a medida: una solución versátil
Los muebles bien diseñados pueden convertirse en una herramienta clave para organizar espacios. Por ejemplo:
◦ Librerías abiertas: separan visualmente sin bloquear la luz y aportan almacenaje extra.
◦ Cabeceros de cama: pueden actuar como frontera entre el dormitorio y el vestidor.
◦ Sofás estratégicamente ubicados: definen el salón respecto al comedor.
Proyecto > Exquisito piso de nueva construcción en Zarautz.
◦ Barras o islas de cocina: crean una división natural entre la zona de cocción y el área de estar.
Proyecto > Diseñando un ático con terraza en Zarautz, redistribución del plano original de la constructora
Cerramientos ligeros: puertas correderas y muros de cristal
Cuando se necesita mayor privacidad sin perder luminosidad, las puertas correderas y los cerramientos de cristal son excelentes aliados. Las puertas correderas permiten transformar un espacio en función del momento, mientras que las estructuras acristaladas con cuarterones mantienen una sensación de apertura sin perder delimitación visual.
Diseños de separaciones que permiten conectar y dividir espacios de forma sencilla y adaptable. En este proyecto de una vivienda frente al mar, se ha incorporado un sistema de cerramiento con cristaleras móviles, permitiendo aislar la zona de comedor cuando se necesita y abrirla en cualquier momento. Una solución práctica y versátil que mantiene la conexión entre los espacios sin perder amplitud ni luz natural.
Proyecto > Reforma global de una vivienda que convive con la atmósfera del Cantábrico en Zarautz





Proyecto > Reforma global de una vivienda que convive con la atmósfera del Cantábrico en Zarautz
Separar sin saturar: soluciones sutiles
Para quienes buscan una separación discreta, existen opciones como el uso del color como divisor visual. Tonos diferentes pueden marcar el final de un espacio y el inicio de otro de forma sutil, sin necesidad de elementos físicos. Otra alternativa es combinar texturas, ya sea en las paredes o en el suelo, logrando una transición natural sin llegar a contrastes tan marcados como los que suelen aplicarse en cocinas abiertas al salón.
Proyecto > Diseñando un ático con terraza en Zarautz, redistribución del plano original de la constructora
En muchos de nuestros trabajos hemos aplicado estas soluciones para optimizar el espacio sin perder diseño ni funcionalidad. Desde pequeños apartamentos hasta lofts diáfanos, cada proyecto es una oportunidad para diseñar soluciones a medida que mejoran la calidad de vida en casa.
Si buscas una forma inteligente y estética de reorganizar tu hogar, podemos ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Hablemos de tu proyecto!